Programa Para una vejez activa

El programa llamado Para una vejez activa organiza y planifica las propuestas, lleva a cabo actividades y promueve la inclusión social centrando la mirada en la persona y en la intensidad y calidad de los apoyos que se brindan, rescatando la importancia de la estructura ambiental (disminución de estímulos ambientales), la necesidad de apoyo físico parcial frente a desplazamientos y ejecuciones, la importancia del contacto con otros a través de la comunicación verbal y la utilización de sistemas alternativos, entre otras.

METAS

Brindar la estructura y los apoyos necesarios para que la persona con discapacidad intelectual, mayor de 45 años mantenga destrezas, habilidades y hábitos funcionales que promuevan una Vida de Calidad.

OBJETIVOS

Personales

  • Mantener el nivel de desempeño y habituación adquirido en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.
  • Mantener la autodeterminación a partir de la libre elección y la participación activa.
  • Mantener nivel de funcionamiento cognitivo que le permita a la persona sostener un contacto significativo con su entorno y con la realidad.
  • Sostener procesos de comunicación e interacción en los diferentes ámbitos de pertenencia y participación.
  • Incorporar y mantener conductas saludables en relación a su bienestar físico.
  • Aceptar limitaciones propias y del entorno sin evidenciar comportamientos disfuncionales.