La posibilidad de elegir y decidir en nuestra vida diaria

En esta afirmación se apoya el Programa de Vida Adulta, que aspira a construir procesos fundamentales como son la inclusión social, la autodeterminación y el bienestar.

La definición de adulto depende de los contextos sociales a los que pertenecemos e incluso a los momentos históricos que atravesamos.

En nuestros tiempos ese trasvasamiento está determinado por una multiplicidad de factores, pero básicamente se define por la posibilidad de ser autónomos en la vida diaria y lograr cierta participación social y ocupacional. En nuestro Centro de Día, además de considerar la edad, desarrollamos el programa Vida Adulta considerando precisamente las demandas y los intereses personales en busca de alcanzar estas dos metas fundamentales.

AUTONOMÍA

Cuando hablamos autonomía para la vida diaria hacemos referencia a la posibilidad de toda persona de tomar decisiones en su propia vida, de poder elegir, decidir y actuar como sujeto activo de su propio destino.

La realización con autonomía de determinadas actividades de la vida diaria, desplazarse sin o con apoyo, contar con adaptaciones para compensar déficit, acceder a diferentes espacios, son factores positivos en el desarrollo y bienestar físico de una persona, pero si a ello le sumamos la posibilidad de poder elegir los lugares donde participar, involucrarse activamente en la realización de tareas, sin ser solo un mero espectador, tomar decisiones a la hora de resolver cuestiones personales y sociales, el impacto es aún mayor, porque se involucran procesos fundamentales como son la inclusión social, autodeterminación y el bienestar.

RESPONSABILIDAD

El pleno ejercicio de la adultez, con sus obligaciones y derechos, facilita y promueve la autonomía tantas veces demandada por las personas con discapacidad e incluye además, el tan significativo ejercicio del rol de trabajador. Asumir este lugar no solo implica llevar a cabo un trabajo contemplado desde lo tradicional, sino especialmente asumir una responsabilidad frente a las actividades que identifica son de su interés, mantener ese compromiso y establecer prioridades; es involucrarse activamente desafiando obstáculos y complejidades que se susciten, adquirir conocimientos en propuestas de interés, posicionarse frente a su propia vida asumiendo las obligaciones y haciendo valer sus propios derechos, como así también, las consecuencias de su propio accionar.

TOMAR DECISIONES

En el Centro de Día aspiramos a que nuestros jóvenes accedan a experiencias que promuevan el sentimiento de autonomía e independencia en lo que respecta al manejo de su vida y las elecciones que realizan, como así también a experiencias laborales que fortalezcan su desarrollo personal y bienestar emocional, basándonos en los principios de igualdad de oportunidades.